MACA » Propiedades, beneficios, vitaminas y contraindicaciones

La maca es un tubérculo, familia del nabo, berro de las coles. Es muy reconocido principalmente por su amplia gama de beneficios que ofrece para la salud humana. Cultivada desde hace miles de años, la maca ha sido parte de la dieta cotidiana de muchas personas en Perú. En este artículo conocerás todo sobre la maca, y por qué sigue siendo el tubérculo predilecto a través del tiempo.

¿Qué es la maca?

La maca, también conocida como Lepidium meyenii, pertenece al tipo de plantas herbáceas. Es una planta anual o bienal, es decir, completa su ciclo biológico entre doce o veinticuatro meses. Además, tiene que ser cultivada entre los meses de septiembre y noviembre. Crece principalmente en la zona andina de Perú, pues es nativa de esa localidad. Se considera un producto altamente nutritivo cargado de maravillosas propiedades, ideales para mantener una buena salud.

La maca
La maca. Foto por motghnit. Envato.

Por otro lado, posee características semejantes al rábano, siendo la maca un poco más grande que este. Crece en altitudes de 2700 a 4400 msnm. Tiene un tallo muy corto con las hojas arrosetadas y su raíz es la parte comestible de ella. Puede alcanzar aproximadamente entre cinco y siete centímetros de altura. Este tubérculo, se puede consumir crudo o en presentaciones como harinas, capsulas, comprimidos, entre otras presentaciones.

Historia de la maca

La maca es conocida en Perú desde hace 1600 años antes de Cristo. Su nombre proviene de la lengua chibcha, que significa alimento que crece en tierras altas. Los incas además de usarla como alimento también la hacían parte de sus rituales y danzas, pues era considerada un regalo de los dioses.

Además, debido a su eficacia al momento de tratar enfermedades, durante la conquista del Perú también fue protagonista. La utilizaron para mejorar la fertilidad de los animales traídos de España y aprovecharon al máximo sus beneficios.

En la antigüedad esta hierba era cultivada únicamente en la región andina del Perú y Bolivia. Actualmente se puede conseguir de igual manera en otras regiones cuyas características del clima y el suelo sean las adecuadas.

Sabor de la maca

Su raíz (cuando esta cruda) tiene un sabor entre picante y amargo. Sin embargo, al procesarla y convertirla en polvo, ofrece un sabor acaramelado, siendo muy dulce. Esta planta en polvo mezclada con leche puede ser una combinación perfecta para agregarla al desayuno.

Propiedades de la maca

Además de sus nutrientes, la maca posee múltiples propiedades medicinales. Cabe resaltar que existen varios tipos de este tubérculo diferenciadas por su color, hay amarillas claras, negras, rojas, entre otras. Todas poseen las mismas propiedades solo que algunas se presentan con mayor abundancia en un tipo que en otro. Aquí conocerás las propiedades de la maca andina en general.

El polvo de Maca
El polvo de Maca. Foto por sokorspace. Envato.

Fuente de minerales

Esta planta ofrece gran variedad de minerales como azufre, hierro, zinc, calcio, fosforo, cobre, magnesio, potasio, sodio, silicio, yodo, bismuto, manganeso y estaño. Aportando de esta manera muchos beneficios para la salud. Cada uno de estos minerales es importante para el funcionamiento del organismo. La deficiencia de alguno de ellos puede generar alteraciones.

Propiedad antioxidante

Gracias a su contenido de vitaminas y flavonoides, posee efectos antioxidantes, siendo capaz de retrasar la oxidación celular. También se considera eficaz para prevenir la aparición de tumores en el organismo.

Contiene ácidos grasos

Posee omega 3, 6 y 9. Los lípidos en esta planta abarcan el 2,2 por ciento. Se pueden encontrar variedad de lípidos como el ácido palmítico, ácido linoleico y ácido oleico.

Rica en proteínas

Esta hierba no se considera una proteína completa pero es una excelente fuente de aminoácidos, ya que contiene siete de los 8 aminoácidos esenciales. La maca en polvo presenta al menos un diez por ciento de proteínas. La proteína en el cuerpo actúa como materia prima de muchos productos como enzimas, hormas, neurotransmisores, entre otros.

Valor nutricional de la maca

Información por cada 100 gramos
Calorías 372 kcal
Carbohidratos 73,69 g
Grasas 2,21 g
Proteínas 14,19 g
Azúcar 7,5 g
Fibra 2,6 g
Sodio 188 mg
Potasio 24 mg
Calcio 170 mg
Hierro 16,6 mg
Fósforo 180 mg
Cobre 5,9 mg
Zinc 3,8 mg
Manganeso 0,8 mg

Beneficios de la maca

La maca es una aliada de la belleza, reduciendo el envejecimiento, y de considerarse un anti estrés eficaz. A parte, ofrece otros múltiples beneficios para la salud. A continuación conocerás algunos, para que le saques el mayor provecho a esta maravillosa planta medicinal.

BENEFICIOS EN LA MUJER DEL CONSUMO DE MACA
BENEFICIOS EN LA MUJER DEL CONSUMO DE MACA. Photo by jahir martinez. Unsplash.

Fuente de energía

Por su alta cantidad de proteínas y variedad de vitaminas, está hierba es considerada un eficaz energetizante natural. Con ella se pueden realizar diferentes tipos de bebidas ideales para el desayuno y comenzar el día con todas las energías. También puede ser muy útil antes de comenzar cualquier entrenamiento físico.

Fertilizante

Existen estudios que revelan que este tubérculo es un buen fertilizante, la maca negra es la más recomendada en estos casos. Se considera efectiva en el aumento y movilidad de los espermatozoides. Ayuda también con el volumen seminal y la cantidad de esperma por eyaculación. Es eficaz tanto para humanos como para animales.

Mejora la libido

Es considerada una sustancia estimulante. Mejora la respuesta sexual con el aumento de la libido, tanto en hombres como en mujeres. También es favorable para la corrección de la disfunción eréctil. Todo esto ocurre gracias a que esta hierba actúa a nivel cerebral a través de los neurotransmisores.

Estimula la memoria

Se considera un estimulante para la memoria ya que genera acciones en la microcirculación, activando las neuronas y revitalizando las funciones cerebrales. Esto ayuda a las personas a tener un mejor proceso de aprendizaje y a mejorar la capacidad de concentración.

Antianémica

En caso de padecer anemias la maca suele ser muy útil. Tiene una alta concentración de proteínas y minerales siendo aliada de la vitamina C y del hierro. Estimula también la formación y maduración de los glóbulos rojos.

Previene la osteoporosis

Por su riqueza en calcio favorece la calcificación y desarrollo de los huesos. Es útil para tratar fracturas y prevenir la aparición de osteoporosis y otros deterioros en los huesos.

Vitaminas que aporta la maca:

  • Vitamina B1: 0,5mg
  • Vitamina B2: 0,11mg
  • Vitamina C: 10mg

Descubre todos las presentaciones de la maca

Vitaminas que contiene la maca

La maca andina en su mayoría posee vitaminas del complejo B, como la vitamina B1, B2, B3 y B6. También se puede apreciar la vitamina C y vitamina E. Todas son de gran importancia para el buen funcionamiento del organismo, ya que forman tejidos, sustancia químicas para el sistema nervioso, entre otros.

Por otro lado, también se puede decir que generan una fuente de energía ideal para acabar con el cansancio y la fatiga. Esta es la razón, por la cual esta planta forma parte de las bebidas o alimentos energéticos de muchos deportistas.

Contraindicaciones

Como todo en exceso podría causar daños, la maca también, pero por ahora no se conoce ningún tipo de efecto secundario ni contraindicaciones severas. Puede generar diarrea debido a que tiende a aumentar el sistema digestivo, e incluso producir insomnio por sus niveles de energía. Este alimento se debe digerir en cantidades prudentes y moderadas.

Durante el embarazo o la lactancia materna no es recomendable el consumo de la maca, debido a la presencia de alcaloides. Esto puede afectar al bebe o a la madre de forma negativa. Sin embargo bajo la supervisión de un medico cualificado, ingerir esta planta no sería un problema.

Recetas a base de maca

Este tubérculo cada vez se apodera como ingrediente principal en diversas preparaciones. Sus efectos repercuten de manera positivas en la salud. A continuación aprenderás algunas recetas utilizando la maca.

Batido de maca y mango

El batido de maca y mango es una receta a base de la maca en polvo. Se considera una bebida fresca y a su vez energética. Es un eficaz suplemento alimenticio y es de mucha ayuda al momento de prevenir fatiga y cansancio.

BATIDOS CON MACA
BATIDOS CON MACA. Photo by FabianoAdvertising. Pixabay.

Ingredientes:

  • Dos mangos picados en trozos
  • Zumo de un limón
  • Dos cucharadas de la raíz seca de maca
  • Cuatro hojas de menta
  • Dos cucharaditas de aceite de coco
  • Dos cucharaditas de semillas de linaza

Preparación:

  1. Colocar en una licuadora agua mineral.
  2. Una vez agregada el agua se le incorporan todos los ingredientes.
  3. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea (en caso de que quede my espeso agrega un poco de agua).
  4. Sirve en vasos de tu preferencia y tu bebida energética estará lista para tomar.

Pan de maca

Esta receta a base de maca es una de las mejores maneras de disfrutar de esta planta y sus propiedades. El pan lo podemos agregar a cualquier comida incluyendo las meriendas.

Ingredientes:

  • ½ kg de maca
  • 1kg de harina sin preparar
  • Dos cucharadas de azúcar
  • Dos cucharadas de sal
  • Tres huevos
  • Dos onzas de leche
  • 125gr de mantequilla derretida
  • Cuatro cucharadas de levadura
  • 200gr de cebolla cortada en pequeños cubitos

Preparación:

  1. Pele, raye y blanquee la maca. Resérvela hasta el momento de usarla.
  2. Tamice la harina, agréguele la azúcar la sal y la levadura.
  3. Al estar totalmente mezclado agregar la mantequilla derretida, la maca y luego la cebolla.
  4. Añadir la leche alternando con los huevos hasta lograr una masa un poco suave.
  5. Formar bollos con las palmas de las manos y deje reposar 40 min.
  6. Al notar que su volumen ha duplicado haga pequeños panes moldeándolos con harina.
  7. Hornee por 30 minutos a fuego lento.

Usos y recetas de la maca

Más información sobre la maca

Además de toda la información de la maca, quizá te interese:

Energía y memoria

Uno de los grandes beneficios del consumo de maca es su gran estimulación de la memoria y como energizante. Lo cual es también uno de los beneficios de la jalea real, lo que en cierta medida disminuye los problemas de estrés y depresión. Así como también nos brinda energía. 

Una forma de agregar antioxidantes y prevenir las úlceras estomacales es añadiendo a los platillos la cúrcuma, y aprovechar los beneficios que nos da esta especia. Comiendo sano y aprovechando las propiedades de cada alimento, es como podremos evitar diferentes enfermedades y malestares.

Cuando se preparamos las comidas podemos hacerlas con aceite de coco en vez de otro tipo de aceite, ya que este ayuda a mejorar los niveles del colesterol y fortalecer rápidamente el sistema inmune, gracias a sus propiedades y beneficios hidratantes.

Nutrientes internos y exteriores

Los nutrientes de vitamina C y fibra que nos regala la maca, son esenciales para tener una piel radiante. Por ser alta en nutrientes y baja en grasas, tomar cápsulas de moringa ayuda a eliminar kilos y tener una sensación de llenura. Lo que se verá reflejado en una piel más firme.

Pero no sólo la piel necesita nuestros cuidados, el cabello es productos de lo que comemos. La equinácea revitaliza el folículo piloso, lo cual evita la caída del cabello, y le da un toque natural y de sedosidad. Puedes ver todas las proximidades, vitaminas y beneficios de su consumo en su página: https://www.equinacea.top/.

Para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa, podemos recomendar el consumo de diferentes receta de kéfir, las cuales tienen los mismo nutrientes, pero sin lactosa. Puedes hacer: yogur, postres, avena con kéfir y tartas.

Quizá te interese: